En la Universidad Juan Pablo II contamos conestudios de alta demanda laboral. Nuestros cientos de egresados salen con un nivel profesional altamente competitivo que les ayuda a colocarse rápidamente en el mercado laboral.

INGLÉS PARA ADULTOS MAYORES ( Programa de la Universidad del Adulto Mayor – UDAM)
LECCIONES: 2 sesiones por semana
MODALIDAD: Flex (Virtual y Presencial)
DURACIÓN: 8 meses
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
En un mundo cada vez más globalizado y digitalizado, el aprendizaje del inglés representa una oportunidad invaluable para las personas mayores, permitiéndoles acceder a nuevas experiencias, mejorar su comunicación en entornos internacionales y fortalecer sus habilidades cognitivas. Muchas personas en esta etapa de la vida buscan mantenerse activas, viajar, relacionarse con familiares o amigos en otros países y aprovechar recursos en línea que requieren conocimientos básicos del idioma. Este programa responde a estas necesidades, proporcionando un ambiente de aprendizaje inclusivo, motivador y adaptado a su ritmo, promoviendo así su bienestar y participación en la sociedad.
El programa de inglés para la Universidad del Adulto Mayor, basado en la metodología English Discoveries, ofrece un enfoque progresivo y práctico en cuatro niveles: Basic 1, Basic 2, Basic 3 e Intermediate 1.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Aprendizaje progresivo y adaptado: La metodología de English Discoveries Excellence permite que los adultos mayores avancen a su propio ritmo, con contenidos diseñados para facilitar la comprensión y aplicación del idioma en la vida cotidiana.
– Plataforma interactiva y accesible: A través de English Discoveries Excellence, los estudiantes tienen acceso a una plataforma intuitiva que combina ejercicios prácticos, videos, audios y actividades interactivas para reforzar el aprendizaje de manera dinámica.
– Desarrollo de habilidades integrales: El programa trabaja las cuatro competencias clave del idioma (escucha, habla, lectura y escritura), asegurando un aprendizaje equilibrado y funcional para la comunicación en diferentes situaciones.
REQUISITOS DE INGRESO
– Copia de cédula de identidad.
– Bachillerato en Educación Media.
– Acceso a una conexión a internet estable a través de tableta o computadora.
– Pagar los derechos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea.
– Disponibilidad de horario para las clases presenciales y el trabajo autónomo.

ESPECIALIZACIÓN EN TEOLOGÍA DE LA FEMINIDAD: Una mirada cristiana sobre la mujer y su misión
LECCIONES: 2 sesiones por semana
MODALIDAD: Virtualidad sincrónica
DURACIÓN: 5 meses
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La Especialización en Teología de la Feminidad ofrece una formación integral, actualizada y eclesialmente fiel sobre la identidad, dignidad y vocación de la mujer, a la luz del Evangelio y la tradición viva de la Iglesia. Desde una perspectiva cristiana, complementaria y relacional, el programa permite abordar con profundidad los fundamentos bíblicos, teológicos y antropológicos de la feminidad, así como sus desafíos culturales y sociales en el mundo actual.
A lo largo de cinco cursos, se exploran las claves de la teología del cuerpo, la visión del magisterio sobre la mujer, las luces y sombras del feminismo contemporáneo, y se fomenta una aplicación concreta de esta formación en contextos pastorales, educativos y sociales. El penúltimo curso propone herramientas para desarrollar un liderazgo femenino enraizado en la fe, al servicio de la Iglesia y del mundo.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
Ofrece una formación doctrinal rigurosa, actualizada y sólidamente fundamentada en la Sagrada Escritura y en la Tradición viva de la Iglesia, permitiendo una comprensión más clara y coherente de la visión cristiana de la mujer.
Desarrolla competencias teológicas que pueden ser aplicadas en catequesis, docencia religiosa, predicación, acompañamiento espiritual y diversos servicios pastorales, potenciando una acción evangelizadora más sólida y efectiva.
Enriquecimiento espiritual y personal a través de un estudio sistemático de la fe que fortalece la vida interior, el discernimiento y la oración, en continuidad con la tradición de la Iglesia.
REQUISITOS DE INGRESO
– Copia de cédula de identidad.
– Bachillerato en educación media.
– Acceso a una computadora o tableta para la elaboración de tareas e informes.
– Pagar los derechos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea.

ESPECIALIZACIÓN EN TEOLOGÍA DEL CUERPO Y DEL AMOR HUMANO
DURACIÓN: 6 meses (6 cursos mensuales)
MODALIDAD: Presencialidad remota (virtualidad sincrónica)
LECCIONES: 1 sesiôn semanal de 2 horas cada una
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La Especialización en Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II es un programa integral que permite adentrarse en una de las contribuciones más profundas del pensamiento cristiano contemporáneo. En un mundo donde la comprensión del amor, la dignidad humana y la vocación del hombre están en constante debate, esta especialización se presenta como una necesidad para quienes buscan respuestas sólidas y fundamentadas. Abarca todas las áreas del conocimiento de la Teología del Cuerpo, proporcionando una visión clara sobre la antropología adecuada, la relación entre el cuerpo y el espíritu, y la vocación del ser humano al amor y a la comunión. Además de ofrecer los fundamentos teóricos, este programa brinda herramientas para complementar toda labor educativa que busque considerar la integralidad de la persona en su enseñanza.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Formación con expertos en Teología del Cuerpo: Aprende de docentes altamente calificados con una sólida trayectoria universitaria en la enseñanza de la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II.
- Enfoque práctico en la vida conyugal y familiar: Benefíciate del conocimiento de profesores con amplia experiencia en formación y acompañamiento matrimonial y familiar, asegurando una aplicación concreta de los principios estudiados.
- Perspectiva global en la enseñanza: Recibe formación de docentes con experiencia pedagógica internacional, que aportan una visión enriquecedora y estrategias efectivas para comprender y transmitir la Teología del Cuerpo en distintos contextos culturales.
- Flexibilidad y acceso a educación de calidad: Disfruta de cursos virtuales que te permiten aprender desde cualquier lugar.
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de cédula de identidad.
- Bachillerato en Educación Media.
- Acceso a una conexión de internet estable a través de celular, tableta o computadora.
- Acceso a una computadora o tableta para la elaboración de tareas e informes.
- Pagar los derechos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea.

ESPECIALIZACIÓN EN SAGRADAS ESCRITURAS: Comprender, orar y vivir la Palabra de Dios
DURACIÓN: 4 meses (4 cursos de 4 semanas cada uno)
MODALIDAD: Virtual sincrónico
LECCIONES: 1 sesión de 3 horas por semana
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
En un mundo donde la búsqueda de sentido y verdad es apremiante, la Especialización en Sagradas Escrituras ofrece una formación integral sobre la Biblia, fundamentando la fe y la práctica cristiana en el contexto actual, desde la profunda y larga historia de los textos bíblicos en la Iglesia Católica. Su importancia radica en capacitar a los participantes para comprender, orar y vivir la Palabra de Dios, respondiendo a los desafíos contemporáneos con una fe informada y comprometida.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
La Especialización en Sagradas Escrituras permitirá al estudiante adquirir competencias integrales le permitirán interpretar las Escrituras, conectar contextos históricos y teológicos con la vida actual, y guiar a otros en su camino de fe, contribuyendo activamente a la misión de la Iglesia con autenticidad y propósito.
– En la dimensión personal-espiritual, el egresado profundizará su fe mediante la Lectio Divina y la comprensión de la Biblia, fortaleciendo su relación con Dios.
– En el ámbito comunitario, liderará iniciativas de formación y oración, enriqueciendo parroquias y grupos con su conocimiento bíblico.
– En la esfera familiar, transmitirá la Palabra con claridad, fomentando valores cristianos y diálogo espiritual en el hogar.
– Profesionalmente, destacará en roles educativos y pastorales, diseñando catequesis y programas formativos con rigor hermenéutico.
– En la dimensión misionera, estará capacitado para evangelizar y defender la fe, respondiendo a retos contemporáneos con apologética sólida.
REQUISITOS DE INGRESO
– Copia de cédula de identidad.
– Bachillerato en educación media.
– Acceso a una computadora o tableta para la elaboración de tareas e informes.
– Pagar los derechos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea.

ESPECIALIZACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL SECTOR AGROALIMENTARIO
DURACIÓN: 5 meses (5 cursos mensuales)
MODALIDAD: Presencialidad remota (virtualidad sincrónica)
LECCIONES: Dos sesiones por semana, una de 1 hora de clase magistral y otra sesión de 2 horas de tutoría
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La adopción de la Inteligencia Artificial no solo mejora la competitividad, sino que garantiza la sostenibilidad y capacidad del sector para alimentar a una población en constante crecimiento. Hoy se están demandando profesionales que comprendan los fundamentos de la Inteligencia Artificial, incluyendo Machine Learning, Deep Learning y Procesamiento del Lenguaje Natural, aplicados a la realidad del sector agroalimentario.
El sector agroalimentario se enfrenta al cambio climático, la escasez de recursos hídricos, las plagas y enfermedades, la sostenibilidad y el aumento constante de la demanda de alimentos, la reducción de costes y la mejora de la eficiencia de los cultivos, así como la calidad, trazabilidad y seguridad alimentaria. Cuestiones para las que la Inteligencia Artificial en sus diferentes usos tales como agricultura de precisión, robotización, biotecnología vegetal y animal, ya dan respuesta.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Profesores expertos en Inteligencia Artificial con amplia experiencia laboral en diferentes sectores
- Profesores con certificación internacional
- Cursos virtuales
- Los estudiantes podrán obtener una Certificación Internacional de TEP Institute
- Acceso a herramientas gratuitas de IA aplicada
- Cursos fundamentados en:
- Criterios técnicos internacionales
- Certificaciones internacionales
- Metodologías y herramientas de aplicación práctica
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de cédula de identidad.
- Llenar la ficha o formulario de matrícula.
- Pagar los derechos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea.

ESPECIALIZACIÓN EN ESTRATEGIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y TUTORÍA
DURACIÓN: 4 meses (4 cursos de 4 semanas cada uno)
MODALIDAD: Virtual sincrónico, con trabajo asincrónico
LECCIONES: Dos sesiones por semana de 2 horas cada una
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Esta especialización está diseñada para proporcionar estrategias innovadoras y efectivas para enfrentar estos desafíos y lograr un impacto profundo y duradero en la vida de tus estudiantes. Además, te ayudará a incrementar tus conocimientos y habilidades como profesor y/o tutor, desarrollando tu capacidad de asesoramiento. Ampliarás tu manejo de herramientas que colaboren al crecimiento personal de tus estudiantes, a través del desarrollo de capacidades tales como el pensamiento creativo, la educación de las emociones, la expresión y comunicación con los demás, y el compromiso con las propias responsabilidades para el bien de la sociedad.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Profesores con amplia experiencia laboral y académica
- Cursos virtuales y manejo de herramientas digitales
- Cursos fundamentados en:
El análisis de casos
El aula invertida
Trabajo participativo y colaborativo
Diseño de un plan de acompañamiento o tutoría tomando como base la realidad de la institución educativa (valores, desempeños, perfil de egreso, entre otros). Este plan se elaborará de manera progresiva en el transcurso de la especialización.
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de cédula de identidad
- Llenar la ficha o formulario de matrícula
- Bachillerato Universitario en Educación Básica: primaria /secundaria
- Bachillerato en Psicología
- Estudiantes universitarios del último año de formación docente
- Estudiantes universitarios del último año de psicología

ESPECIALIZACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS
DURACIÓN: 5 meses (5 cursos mensuales)
MODALIDAD: Presencialidad remota (virtualidad sincrónica)
LECCIONES: Dos sesiones por semana, una de 1 hora de clase magistral y otra sesión de 2 horas de tutoría
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la industria logística al mejorar significativamente la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro. Esto se traduce en operaciones más rápidas, precisas y económicas. Las empresas del sector necesitan profesionales capacitados para implementar la IA en áreas como la planificación de rutas, control de inventarios, predicción de la demanda y gestión de almacenes. La integración de la IA con tecnologías como la robótica, IoT, ciencia e ingeniería de datos, computación en la nube y procesamiento de alto rendimiento es esencial para aumentar la eficiencia y rentabilidad en las operaciones logísticas.
La IA ofrece soluciones a desafíos críticos de la cadena de suministro, desde la predicción de la demanda hasta la optimización del transporte multicanal y la última milla. También mejora la gestión inteligente de almacenes y la inspección de mercancías, automatizando tareas rutinarias y abriendo nuevas oportunidades. Los responsables de la cadena de suministro enfrentan grandes volúmenes de datos dispersos en múltiples procesos y sistemas aislados. La IA ayuda a dar sentido a esta información, facilitando la visibilidad y el intercambio de datos críticos en un ecosistema complejo de socios y proveedores.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Profesores expertos en Inteligencia Artificial, logística y cadena de suministro, con amplia experiencia laboral
- Profesores con certificación internacional
- Cursos virtuales
- Los estudiantes podrán obtener un Certificado Internacional de TEP Institute
- Acceso a herramientas gratuitas de IA aplicada y tutoriales específicos para la Logística y Cadena de Suministro
- Cursos fundamentados en:
- Criterios técnicos internacionales
- Certificaciones internacionales
- Metodologías y herramientas de aplicación práctica
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de cédula de identidad.
- Llenar la ficha o formulario de matrícula.
- Pagar los derechos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea.

ESPECIALIZACIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA
DURACIÓN: 7 meses (7 cursos de 4 semanas cada uno)
MODALIDAD: Virtual sincrónico, con trabajo asincrónico
LECCIONES: Dos sesiones por semana
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La Especialización en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad Corporativa es un programa de 7 meses diseñado para formar profesionales con las habilidades necesarias para liderar iniciativas de sostenibilidad e impacto social en el entorno empresarial. Este programa ofrece un enfoque práctico y estratégico, integrando herramientas de innovación, normativas internacionales, y estándares como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ESG (Environmental, Social, and Governance).
Los participantes aprenderán a diseñar estrategias sostenibles, evaluar su impacto, comunicar resultados a través de informes alineados con estándares globales y aprovechar tecnologías emergentes para transformar procesos corporativos. La carrera culmina con un proyecto integrador que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un contexto empresarial real o simulado.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Formación Integral: Combina teoría y práctica para garantizar que los estudiantes desarrollen competencias aplicables en el ámbito profesional.
- Enfoque Actualizado: Incorpora las últimas tendencias en sostenibilidad, economía circular y transformación digital.
- Proyección Internacional: Basado en estándares reconocidos globalmente, como GRI, ISO 26000 y los ODS.
- Experiencia Práctica: Un proyecto final que conecta el aprendizaje con situaciones reales del mercado.
- Docentes Expertos: Profesionales con experiencia en RSE y sostenibilidad corporativa.
- Cursos virtuales
- Metodología enfocada en la práctica y resultados tangibles.
- Énfasis en la comunicación estratégica y elaboración de informes de sostenibilidad de alto impacto.
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de cédula de identidad.
- Bachillerato universitario, grado universitario o licenciatura en: ciencias empresariales, sociales, ingeniería, arquitectura y ciencias ambientales.
- Acceso a un computador personal o de escritorio, con cámara y micrófono.
- Pagar los derechos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea.

ESPECIALIZACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA GESTIÓN DE PROYECTOS
DURACIÓN: 5 meses (5 cursos de 4 semanas cada uno)
MODALIDAD: Virtual sincrónico, con trabajo asincrónico
LECCIONES: Dos sesiones por semana, una de 1 hora de clase magistral y otra sesión de 2 horas de tutoría
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
En el entorno empresarial actual, donde la eficiencia, la adaptabilidad y la innovación son clave para el éxito y la sostenibilidad, las organizaciones demandan profesionales altamente capacitados en los nuevos modelos y herramientas de gestión de proyectos. Aunque los profesionales cuentan con estándares consolidados y reconocidos en la gestión de proyectos, la integración de nuevos modelos de gestión y la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la forma en que se planifican, ejecutan y entregan los proyectos.
La Especialización en IA aplicada a la Gestión de Proyectos te ofrece una formación especializada y práctica que te capacitará para liderar proyectos de alto impacto. A lo largo de 20 semanas, adquirirás competencias en liderazgo, planificación, control de recursos y gestión de la calidad, integrando las últimas tendencias en metodologías de gestión y tecnologías de inteligencia artificial aplicadas. En el dinámico entorno empresarial actual, la gestión de proyectos se ha transformado radicalmente. La integración de nuevos modelos de gestión y la Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo cómo las organizaciones planifican, ejecutan y entregan proyectos.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Profesores expertos en Inteligencia Artificial y Dirección de Proyectos con amplia experiencia laboral
- Profesores con certificación internacional
- Cursos virtuales
- Los estudiantes podrán obtener una certificación internacional de TEP Institute
- Acceso a herramientas gratuitas de IA aplicada
- Cursos fundamentados en:
- Criterios técnicos internacionales
- Certificaciones internacionales
- Metodologías y herramientas de aplicación práctica
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de cédula de identidad.
- Llenar la ficha o formulario de matrícula.
- Pagar los derechos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea.

ESPECIALIZACIÓN EN MATERIA REGISTRAL INMOBILIARIA
DURACIÓN: 4 meses (4 cursos mensuales)
MODALIDAD: Presencialidad remota (virtualidad sincrónica)
LECCIONES: 2 lecciones semanales
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La Especialización en Materia Registral Inmobiliaria responde a la creciente necesidad de contar con profesionales capacitados en este ámbito, dado el incremento en la complejidad y evolución de las normativas registrales, tanto a nivel nacional como internacional. La seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias, la correcta gestión de los derechos reales y la prevención de conflictos relacionados con la propiedad de bienes inmuebles son aspectos fundamentales que hacen indispensable la formación de expertos en este campo.
Es un programa diseñado para proporcionar a los estudiantes un conocimiento profundo y práctico sobre temas clave dentro del Registro Inmobiliario, mediante la enseñanza por parte de profesores expertos, de los procedimientos y técnicas para la inscripción y gestión de documento notariales inmobiliarios, incluyendo la preparación y presentación de documentos en la corriente registral, con análisis de casos prácticos y reales para aplicar los conocimientos teóricos en situaciones concretas, mejorando la capacidad de los estudiantes para enfrentar desafíos reales en el campo del derecho registral.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Profesores expertos en materia registral inmobiliaria con amplia experiencia laboral
- Cursos virtuales
- Especialización única en el país
- Cursos fundamentados en:
- Criterios técnicos registrales
- Análisis de casos
- Metodologías de aplicación práctica
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de cédula de identidad
- Llenar la ficha o formulario de matrícula
- Ser notario público o contar con experiencia práctica en materia notarial y registral
- Realizar los pagos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea

ESPECIALIZACIÓN EN ANALÍTICA DE DATOS ASISTIDO POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DURACIÓN: 9 meses (9 cursos de 4 semanas cada uno)
MODALIDAD: Virtual asincrónico con sesiones de coaching sincrónicas. Además, dos sesiones presenciales (en caso de estudiantes extranjeros será presencialidad remota) una al inicio y otra al final para la presentación de los proyectos.
LECCIONES: Una sesión de coaching de una hora por semana y trabajo autónomo.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
En la actualidad, las habilidades en analítica de datos no son opcionales; por el contrario, son indispensables para generar valor en todas las cadenas productivas de las organizaciones. Hablar el “idioma de los datos” es esencial para mantenerse competitivo en el mercado laboral. La Especialización en Analítica de Datos asistido por Inteligencia Artificial tiene como objetivo ayudar a los profesionales a desarrollar habilidades en analítica de datos, con un enfoque en la creación de valor para el negocio.
La especialización está diseñada para que los estudiantes desarrollen la capacidad de formular preguntas de negocio efectivas y aplicar un pensamiento analítico que conduzca a resultados estratégicos. A lo largo del programa, explorarán una variedad de herramientas y técnicas que les permitirán generar valor tangible en sus organizaciones. Aunque la metodología del programa es mayormente asincrónica, se incluyen dos sesiones presenciales: una al inicio y otra al final de la especialización. Estas sesiones están diseñadas para fomentar el networking entre los estudiantes y fortalecer su compromiso con la alta exigencia del programa. Al finalizar la especialización, el estudiante obtendrá dos certificaciones internacionales, además del título de Especialización de Analítica de Datos Asistida por Inteligencia Artificial de la Universidad Juan Pablo II de Costa Rica.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Profesores expertos en Analítica de Datos y con amplia experiencia laboral
– Profesores con certificación internacional
– Cursos virtuales con espacios presenciales
– Los estudiantes podrán obtener dos certificaciones internacionales de CERTIPROF, además, la Universidad otorgará un voucher por el Título de la Especialización al estilo de las certificaciones internacionales.
– Cursos fundamentados en: Criterios técnicos internacionales, Certificaciones internacionales y Metodologías y herramientas de aplicación práctica
REQUISITOS DE INGRESO
1. Copia de cédula de identidad
2. Llenar la ficha o formulario de matrícula
3. Tener disponibilidad de horario fijo para participar de las sesiones de coaching sincrónico (imprescindible) y compromiso con el trabajo autónomo.
4. Contar con bachillerato universitario o estar cursando los últimos ciclos de una carrera universitaria o contar con un mínimo de 5 años de experiencia comprobable en roles administrativos. Por el enfoque de la especialización, está dirigido a personas que no son expertas en desarrollo de software, computación o estadística, pero que cuentan con, al menos, conocimiento del entorno de Office 365.
5. Contar con un equipo (computadora laptop PC/MAC, preferiblemente con unos 8 G de RAM) o más con conexión a internet para la sesión y prácticas en la plataforma
6. Realizar los pagos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea

ESPECIALIZACIÓN EN OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
DURACIÓN: 5 meses (5 cursos mensuales)
MODALIDAD: Presencialidad remota (virtualidad sincrónica)
LECCIONES: 1 lección semanal de 3 horas cada una.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Este programa está diseñado para ofrecer una comprensión integral del Derecho Tributario, abarcando los conceptos fundamentales, los delitos e infracciones tributarias, así como el incumplimiento de las obligaciones formales y materiales establecidas en el código de normas y procedimientos tributarios y en las leyes específicas que rigen cada impuesto. Se explorará en detalle el Régimen Tradicional, que incluye el Impuesto sobre la Renta (ISU) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), analizando las generalidades, tarifas y los procedimientos para las declaraciones de impuestos a través de formularios como el D-101 y D-104-2.
El programa también aborda otros regímenes fiscales relevantes como el Régimen Simplificado y el Régimen Agropecuario, proporcionando un entendimiento de sus generalidades, tarifas, y la preparación de declaraciones específicas como el D-105-2 para IVA y renta, y los formularios D-135-1 y D-137-1. Se explorará la utilización de la plataforma ATV para la creación de cuentas, ingreso y navegación, así como los procesos de inscripción, modificación y desinscripción en el Registro Único Tributario (RUT). Además, se incluirá el manejo de comprobantes electrónicos como una parte fundamental de la gestión fiscal moderna.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
1. Profesores especialistas en la Gestión de Impuestos con amplia experiencia en la legislación tributaria.
2. Cursos virtuales.
3. Cursos fundamentados en: Criterios técnicos, Análisis de casos y Metodología y herramienta de aplicación directa.
REQUISITOS DE INGRESO
1. Copia de cédula de identidad.
2. Llenar la ficha o formulario de matrícula.
3. Bachiller de Educación Media.
4. Contar con un equipo (computadora laptop PC/MAC, preferiblemente con unos 8 G de RAM) o más con conexión a internet para la sesión y prácticas en la plataforma.
5. Realizar los pagos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea.

ESPECIALIZACIÓN EN PROGRAMACIÓN ASISTIDA POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DURACIÓN: 6 meses (4 cursos de 6 semanas cada uno)
MODALIDAD: Presencialidad remota (virtualidad sincrónica)
LECCIONES: Dos sesiones por semana de 2 horas cada una, para un total de 4 horas por semana.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Imagina un futuro donde la tecnología y la innovación estén en tus manos. Esta especialización es tu oportunidad para aprender desde cero cómo la inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo de software y ayudarte a crear soluciones que transformarán el mundo. No importa si nunca has programado antes, porque aquí comenzarás desde lo más básico, pero avanzarás rápidamente con el apoyo de herramientas de IA que te guiarán en cada paso. Al finalizar, no solo sabrás programar: serás capaz de resolver problemas, innovar y liderar en el ámbito tecnológico.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Profesores expertos en Inteligencia Artificial y profesionales de la Salud con amplia experiencia laboral
– Profesores con certificación internacional
– Cursos virtuales
– Los estudiantes podrán obtener una Certificación Internacional de TEP Institute
– Acceso a herramientas gratuitas de IA aplicada
– Cursos fundamentados en: Criterios técnicos internacionales, Certificaciones internacionales y Metodologías y herramientas de aplicación práctica
REQUISITOS DE INGRESO
– Copia de cédula de identidad.
– Llenar la ficha o formulario de matrícula.
– Pagar los derechos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea.

ESPECIALIZACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL MARKETING Y VENTAS
DURACIÓN: 5 meses (5 cursos mensuales)
MODALIDAD: Presencialidad remota (virtualidad sincrónica)
LECCIONES: Dos sesiones por semana: una de 1 hora de clase magistral y otra sesión de 2 horas de tutoría/taller, para un total de 3 horas por semana
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Las organizaciones están demandando profesionales que comprendan los fundamentos de la Inteligencia Artificial, incluyendo Machine Learning, Deep Learning y Procesamiento del Lenguaje Natural, aplicados al marketing y las ventas. En esta área funcional se precisan especialistas capaces de implementar algoritmos y modelos de IA para resolver problemas comerciales, personalizar modelos generativos mediante entrenamiento y fine-tuning, y desarrollar prompts efectivos para generar contenido relevante. Las empresas quieren contar con quienes saben gestionar y analizar datos para predecir tendencias de mercado y comportamientos del consumidor, automatizar y personalizar estrategias de marketing, crear y optimizar contenidos utilizando herramientas de IA.
También aplicar la IA en los procesos de ventas, desarrollando el lead scoring, pronósticos de ventas y optimización de precios, o mejorando la gestión de relaciones con clientes mediante chatbots y asistentes virtuales. No se encuentran en las plantillas profesionales preparados para implementar proyectos de IA de principio a fin, desde la recopilación y preprocesamiento de datos hasta la modelización, evaluación y despliegue de modelos en producción. La aplicación de la IA, ha de implantarse conociendo sus riesgos, asumiendo un planteamiento ético y sostenible, promoviendo prácticas en el uso de la tecnología, responsables y centradas en la persona.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Profesores expertos en Marketing, Ventas e Inteligencia Artificial con amplia experiencia laboral
– Profesores con certificación internacional
– Cursos virtuales
– Los estudiantes podrán obtener una Certificación Internacional de TEP Institute
– Acceso a herramientas gratuitas de IA aplicada
– Cursos fundamentados en: Criterios técnicos internacionales, Certificaciones internacionales Y Metodologías y herramientas de aplicación práctica
REQUISITOS DE INGRESO
1. Copia de cédula de identidad.
2. Llenar la ficha o formulario de matrícula.
3. Pagar los derechos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea.

ESPECIALIZACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PROFESIONALES DE SALUD
DURACIÓN: 5 meses (5 cursos mensuales)
MODALIDAD: Presencialidad remota (virtualidad sincrónica)
LECCIONES: Dos sesiones por semana: una de 1 hora de clase magistral y otra sesión de 2 horas de tutoría/taller, para un total de 3 horas por semana
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) está transformando significativamente la atención médica y la optimización de recursos. La IA ayuda a superar limitaciones en diagnóstico, personalización y comunicación, especialmente en capacidades predictivas, evitando pruebas y tratamientos innecesarios que incrementan los costos. Los sanitarios enfrentan una gran carga administrativa que limita su capacidad para investigar y atender a los pacientes. El uso de herramientas generativas para la redacción de informes y gestión de comunicaciones puede ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia.
Este programa está dirigido a profesionales sanitarios que buscan adquirir nuevas competencias para:
– Mejorar la toma de decisiones clínicas mediante el análisis de grandes volúmenes de datos médicos con IA.
– Personalizar tratamientos basados en el historial y características individuales de los pacientes utilizando algoritmos de IA.
– Desarrollar nuevos modelos de atención a través de asistentes virtuales y recordatorios de medicación, mejorando la experiencia del paciente.
– Aumentar la eficiencia operativa automatizando tareas rutinarias, permitiendo enfocarse en investigación y atención directa.
– Colaborar en investigaciones clínicas e interdisciplinarias facilitadas por la IA.
– Generar materiales educativos personalizados para pacientes y profesionales de manera sencilla.
– Abordar éticamente las cuestiones que plantea la IA generativa en el ámbito médico mediante una formación rigurosa.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Profesores expertos en Inteligencia Artificial y profesionales de la Salud con amplia experiencia laboral
– Profesores con certificación internacional
– Cursos virtuales
– Los estudiantes podrán obtener una Certificación Internacional de TEP Institute
– Acceso a herramientas gratuitas de IA aplicada
– Cursos fundamentados en: Criterios técnicos internacionales, Certificaciones internacionales y Metodologías y herramientas de aplicación práctica
REQUISITOS DE INGRESO
– Copia de cédula de identidad.
– Llenar la ficha o formulario de matrícula.
– Pagar los derechos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea.

ESPECIALIZACIÓN EN CUIDADO DE PERSONAS MAYORES CON DETERIORO COGNITIVO
DURACIÓN: 4 CURSOS MENSUALES (4 MESES)
MODALIDAD: VIRTUAL SINCRÓNICA (PRESENCIALIDAD REMOTA)
LECCIONES: 1 LECCIÓN SEMANAL DE 3 HORAS CADA UNA
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La necesidad de una atención especializada y de calidad en el cuidado de personas mayores con deterioro cognitivo ha dado lugar a esta especialización, diseñada para personas con formación previa como cuidadores de personas mayores, asistentes de pacientes o con estudios en enfermería. Este programa permite profundizar en los conocimientos necesarios para una atención integral, proporcionando técnicas y estrategias que faciliten el cuidado diario.
A lo largo de la especialización, se ofrecen tanto contenidos conceptuales como herramientas prácticas para responder a las necesidades de cada persona en todas sus dimensiones: física, mental, afectiva y social. El énfasis se hace en aportar estrategias, es decir, técnicas y prácticas para un cuidado integral de calidad. Que la persona,además, se busca que el estudiante pueda elaborar materiales y diseñar planes de atención para un cuidado integral de la persona adulta mayor.
Además, se aborda un aspecto fundamental: el autocuidado del cuidador y la prevención del síndrome de burnout o agotamiento. Al finalizar esta especialización, los egresados estarán preparados para trabajar en hogares y centros de atención para personas mayores, residencias particulares, clínicas y hospitales especializados en el cuidado de personas con deterioro cognitivo.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Profesores con maestría en gerontología
– Profesores expertos en cuidado
– Profesores profesionales en Psicología, terapia ocupacional, terapia física y enfermería.
– Cursos virtuales
– Especialización necesaria y de altísima demanda en el país, dado el incremento de población mayor con deterioro cognitivo.
– Cursos fundamentados en: Dignidad de la persona y respeto de sus derechos, enfoque de atención centrado en la persona, metodologías y herramientas de aplicación práctica, para un cuidado profesional
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de cédula de identidad
- Llenar la ficha o formulario de matrícula
- Adjuntar el título de Técnico en cuidado, asistente de paciente o enfermería
- Contar con un equipo (computadora o laptop), y un espacio adecuado para recibir las clases
- Contar con conexión a internet estable
- Realizar los pagos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea

ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORÍA INTERNA DE FINANZAS
DURACIÓN: 5 meses (5 cursos mensuales)
MODALIDAD: Presencialidad remota (virtualidad sincrónica)
LECCIONES: Cada curso consta de una sesión por semana. Cada sesión es de 3 horas de presencialidad remota
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La Especialización en Auditoría Interna Finanzas responde a la creciente necesidad de las organizaciones de fortalecer sus sistemas de control y gestión de riesgos en un entorno empresarial cada vez más complejo y regulado. Las empresas buscan profesionales capacitados que puedan garantizar la transparencia, la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo.
Los estudiantes comenzarán con Fundamentos de Auditoría Interna, donde adquirirán conocimientos sobre los principios básicos, la ética profesional y las responsabilidades del
auditor. Continuarán con Gestión de Riesgos y Control Interno, profundizando en la identificación de riesgos y el diseño de controles efectivos para mitigarlos. El curso Tipos y
Procedimientos de Auditoría proporcionará una visión detallada del proceso de auditoría y las normas internacionales que lo rigen.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Profesores con amplia experiencia laboral en Auditoría
– Cursos fundamentados en normativa vigente y aplicable
– Cursos virtuales
– Diseño de Informes de Auditoría en Finanzas
– Cursos fundamentados en: Criterios técnicos internacionales, Talleres de aplicación práctica, Construcción de casos
REQUISITOS DE INGRESO
1. Copia de cédula de identidad.
2. Llenar la ficha o formulario de matrícula.
3. Bachillerato en Educación Media.
4. Contar con un equipo (computadora laptop PC/MAC, preferiblemente con unos 8 G de RAM) o más, con conexión a internet para la sesión y prácticas en la plataforma.
5. Realizar los pagos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea.

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO
DURACIÓN: 5 CURSOS MENSUALES (5 MESES)
MODALIDAD: VIRTUAL SINCRÓNICA (PRESENCIALIDAD REMOTA)
LECCIONES: 2 LECCIÓN SEMANALES DE 3 HORAS CADA UNA
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
En un entorno empresarial y de seguros cada vez más competitivo, la necesidad de profesionales especializados en la gestión de riesgos laborales es crucial para mejorar las condiciones de negociación y relacionamiento con diferentes actores clave en la industria como: aseguradoras, intermediarios de seguros, proveedores de servicios médicos, especialistas en prevención, profesionales en la administración del talento humano o desde el rol como persona trabajadora y asegurada por estos regímenes sociales, de forma que, su conocimiento le permita contribuir a la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales, reducir el absentismo laboral y aumentar la productividad y rentabilidad de las
empresas.
La Especialización en la Gestión de Riesgos del Trabajo está diseñada para profesionales y personal con responsabilidades en la toma de decisiones relacionadas con la venta de seguros, la reducción de lesiones, la optimización de tarifas de riesgos laborales y la administración de accidentes en las organizaciones.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Profesores con amplia experiencia laboral en la Administración de Riesgos del Trabajo y la Salud Ocupacional.
– Cursos virtuales.
– Especialización única en el país.
– Cursos fundamentados en: Criterios técnicos internacionales, Análisis de casos, Metodologías y herramientas de aplicación práctica.
REQUISITOS DE INGRESO
1. Copia de cédula de identidad.
2. Llenar la ficha o formulario de matrícula.
3. Bachillerato en Educación Media.
4. Contar con un equipo (computadora laptop PC/MAC, preferiblemente con unos 8 G de RAM) o más, con conexión a internet para la sesión y prácticas en la plataforma.
5. Realizar los pagos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en
línea.

ESPECIALIZACIÓN EN CONTINUIDAD DEL NEGOCIO
DURACIÓN: 5 meses (5 cursos mensuales)
MODALIDAD: Presencialidad remota (virtualidad sincrónica)
LECCIONES: Cada curso consta de una sesión por semana. Cada sesión es de 3 horas de presencialidad remota
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La especialización en Continuidad del Negocio prepara a estudiantes y organizaciones para enfrentar interrupciones operativas, garantizando su resiliencia y capacidad de respuesta.
Comienza con una comprensión integral de la necesidad de un programa de continuidad, abarcando desde su financiamiento hasta la creación de un marco organizativo sólido que incluye gestión de riesgos y estrategias de recuperación. Esto sienta las bases para identificar y priorizar funciones críticas, asegurando la alineación de recursos para mitigar impactos y mantener operaciones.
A lo largo de la especialización, se aborda la evaluación y gestión de riesgos, analizando impactos potenciales y determinando estrategias óptimas para su mitigación. Se profundiza en el análisis de impacto en el negocio, permitiendo a las entidades priorizar funciones clave y evaluar los recursos necesarios para una respuesta eficaz. Se detallan estrategias de continuidad, enfatizando la implementación de sistemas de gestión de incidentes y la coordinación con agencias externas para una respuesta integral y oportuna. También se desarrollan planes para la documentación y mantenimiento continuo, garantizando una respuesta ágil ante incidentes.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Profesores con amplia experiencia laboral en el Diseño de Planes de Contingencia Empresarial.
– Profesores con certificaciones internacional y Partner de CERTIPROF.
– Cursos virtuales.
– Diseño de un plan de continuidad del negocio.
– Plantillas de aplicación directa en las organizaciones.
– Cursos fundamentados en: Criterios técnicos internacionales, Talleres de aplicación práctica, Construcción de casos, Proyectos de aplicación directa en las organizaciones.
REQUISITOS DE INGRESO
1. Copia de cédula de identidad.
2. Llenar la ficha o formulario de matrícula.
3. Bachillerato en Educación Media.
4. Contar con un equipo (computadora laptop PC/MAC, preferiblemente con unos 8 G de RAM) o más, con conexión a internet para la sesión y prácticas en la plataforma.
5. Realizar los pagos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea.

ESPECIALIZACIÓN EN SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS TÉCNICOS
DURACIÓN: 7 CURSOS MENSUALES (7 MESES)
MODALIDAD: VIRTUAL SINCRÓNICA (PRESENCIALIDAD REMOTA)
LECCIONES: 2 LECCIÓN SEMANAL DE 3 HORAS CADA UNA
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
En un mundo cada vez más complejo y tecnológicamente avanzado, la necesidad de profesionales especializados en la suscripción de seguros técnicos es más crítica que nunca. Esta especialización está diseñada para proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para evaluar y gestionar riesgos en sectores altamente técnicos y especializados.
Al finalizar, los estudiantes estarán capacitados para asumir roles clave en la suscripción de seguros técnicos, mejorando su empleabilidad y oportunidades de carrera en el sector asegurador. Este programa no solo ofrece una formación técnica sólida, sino también una perspectiva global y actualizada, esencial para enfrentar los desafíos del mercado actual.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Profesores expertos en procesos de Suscripción de Seguros Técnicos con amplia experiencia laboral.
– Cursos virtuales.
– Especialización única en el país.
– Cursos fundamentados en:
Criterios técnicos internacionales.
Proyectos y análisis de casos.
Metodologías y herramientas de aplicación práctica.
REQUISITOS DE INGRESO
1. Copia de cédula de identidad.
2. Llenar la ficha o formulario de matrícula.
3. Experiencia en la industria de seguros de al menos tres años.
4. Formación previa en seguros, por lo tanto, debería contar con alguno de los siguientes itinerarios formativos: Técnico en Seguros, Bachillerato o Licenciatura en Seguros, Maestría de Riesgos y Seguros o un mínimo de 3 años de experiencia comprobable en el mercado de seguros.
5. Contar con un equipo (computadora laptop PC/MAC, preferiblemente con unos 8 G de RAM) o más con conexión a internet para la sesión y prácticas en la plataforma.
6. Realizar los pagos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea.

ESPECIALIZACIÓN EN FORMULACIÓN DE DERMOCOSMÉTICOS
DURACIÓN: 4 meses (4 cursos mensuales)
MODALIDAD: Presencialidad remota (virtualidad sincrónica)
LECCIONES: Cada curso consta de una sesión por semana, por cuatro semanas. Cada sesión es de 3 horas de presencialidad remota
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La Especialización en Formulación de Dermocosméticos ha sido diseñada para profesionales de la salud y la belleza que deseen profundizar sus conocimientos en la elaboración de productos dermocosméticos. El programa proporciona una comprensión integral de los principios científicos y prácticos que sustentan el desarrollo de las formulaciones y aplicación de estos productos.
Al finalizar la especialización, los profesionales estarán capacitados para trabajar en clínicas de estética, consultorios dermatológicos e industrias de cosméticos. Además, estarán preparados para crear formulaciones personalizadas y efectivas, ampliando sus oportunidades profesionales y promoviendo prácticas seguras y basadas en evidencia en el área de estética y dermocosmetología.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Profesores expertos en Química de formulaciones para piel, en farmacia y en
biofarmacotecnia
– Clases virtuales interactivas en las que los profesores realizan formulaciones en vivo,
permitiendo a los estudiantes ver paso a paso cómo se preparan productos
dermocosméticos.
– Especialización necesaria y deseable en el país
– Cursos fundamentados en:
– Criterios técnicos nacionales de acuerdo con el Ministerio de Salud e internacionales
como Comisión Europea para Cosméticos y FDA de los Estados Unidos.
– Proyectos y análisis de casos
– Metodologías y herramientas de aplicación práctica
REQUISITOS DE INGRESO
1. Copia de cédula de identidad
2. Llenar la ficha o formulario de matrícula
3. Formación previa en carreras como Farmacia, Química, Enfermería o bien ser egresado de las carreras de Ciencias Biomédicas de la Universidad Juan Pablo II.
4. Contar con un equipo (computadora laptop PC/MAC, preferiblemente con unos 8 G de RAM) o más con conexión a internet para la sesión y prácticas en la plataforma
5. Realizar los pagos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea

ESPECIALIZACIÓN EN ANALÍTICA DE DATOS ASISTIDO POR IA
DURACIÓN: 9 CURSOS MENSUALES (9 MESES)
MODALIDAD: MODALIDAD FLEX. (SESIONES VIRTUALES SINCRÓNICAS, TRABAJO ASINCRÓNICO Y TALLERES PRESENCIALES)
LECCIONES: 1 LECCIÓN PRESENCIAL DE 3 HORAS AL INICIO Y FIN DEL PROGRAMA, 4 SESIONES SINCRÓNICAS DE HORA CADA UNA POR MES, TRABAJO ASINCRÓNICO EN LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA UNVIERSIDAD.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
En la actualidad, las habilidades en analítica de datos no son opcionales; por el contrario, son indispensables para generar valor en todas las cadenas productivas de las organizaciones. Hablar el “idioma de los datos” es esencial para mantenerse competitivo en el mercado laboral. La Especialización en Analítica de Datos asistido por Inteligencia Artificial tiene como objetivo ayudar a los profesionales a desarrollar habilidades en analítica de datos, con un enfoque en la creación de valor para el negocio.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Profesores expertos en Analítica de Datos y con amplia experiencia laboral
– Profesores con certificación internacional
– Cursos virtuales con espacios presenciales
– Los estudiantes podrán obtener dos certificaciones internacionales de CERTIPROF, además, la Universidad otorgará un voucher por el Título de la Especialización al estilo de las certificaciones internacionales.
– Cursos fundamentados en:
Criterios técnicos internacionales
Certificaciones internacionales
Metodologías y herramientas de aplicación práctica
REQUISITOS DE INGRESO
– Copia de cédula de identidad
– Llenar la ficha o formulario de matrícula
– Tener disponibilidad de horario fijo para participar de las sesiones de coaching sincrónico (imprescindible) y compromiso con el trabajo autónomo.
– Contar con bachillerato universitario o estar cursando los últimos ciclos de una carrera universitaria o contar con un mínimo de 5 años de experiencia comprobable en roles administrativos. Por el enfoque de la especialización, está dirigido a personas que no son expertas en desarrollo de software, computación o estadística, pero que cuentan con, al menos, conocimiento del entorno de Office 365
– Contar con un equipo (computadora laptop PC/MAC, preferiblemente con unos 8 G de RAM) o más con conexión a internet para la sesión y prácticas en la plataforma
– Realizar los pagos o aranceles correspondientes y llenar el formulario de matrícula en línea

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE PMI
DURACIÓN: 10 meses (10 cursos mensuales)
MODALIDAD: Presencialidad remota (virtualidad sincrónica)
LECCIONES: Cada curso constade una sesión por semana, por cuatro semanas. Cada sesión es de 3 horas de presencialidad remota
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La especialización en Gestión de Proyectos con Enfoque PMI está diseñada para proporcionar una formación integral basada en las mejores prácticas y estándares del PMBOK® Guide – Séptima Edición del PMI. Este programa equipa a los participantes con las habilidades y conocimientos necesarios para gestionar proyectos con eficiencia y eficacia en cualquier sector. Los cursos combinan teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes aplicar lo aprendido en situaciones reales y obtener una visión clara de todo el ciclo de vida de los proyectos, desde la concepción hasta el cierre.
El programa no solo se centra en la adquisición de conocimientos técnicos, sino también en el desarrollo de habilidades blandas esenciales, como la comunicación efectiva, el liderazgo y la resolución de conflictos, que son cruciales para el éxito en la gestión de proyectos. Al finalizar el programa, los participantes estarán preparados para enfrentar los desafíos del mundo real, liderar equipos multifuncionales y gestionar proyectos complejos con confianza y profesionalismo, asegurando la entrega de resultados exitosos y sostenibles.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Equipo multidisciplinario de docentes con amplia experiencia laboral y académica.
– Profesores con certificaciones internacional y Partner de Certiprof
– Profesores con certificación en PMI
– Uso de estándares internacionales.
– Los estudiantes adquieren las capacidades para desempeñarse de manera exitosa en prácticas de administración de proyectos.
– Cursos Virtuales.
– Cursos fundamentados en
– Criterios técnicos internacionales.
– Propuestas aplicables a la realidad.
– Análisis de casos.
– Plantillas de aplicación directa en las organizaciones

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN Y VENTAS DE SEGUROS
DURACIÓN: 4 CURSOS MENSUALES 4 MESES)
MODALIDAD: VIRTUAL SINCRÓNICA (PRESENCIALIDAD REMOTA)
LECCIONES:1 LECCIÓN SEMANAL DE 3 HORAS
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La venta de seguros se realiza en un entorno que enfrenta varios desafíos: la complejidad y diversidad de los productos de seguros, el constante cambio de las regulaciones del sector, una competencia cada vez más feroz, los avances tecnológicos y una creciente demanda de mayor satisfacción por parte de los clientes. Por ello, esta especialización se centra en desarrollar las habilidades necesarias para ofrecer y vender seguros de manera efectiva, responsable y ética.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Profesores expertos en Venta de Seguros y Marketing Digital, con amplia experiencia laboral
– Cursos virtuales
– Diseño de un Plan de Ventas
– Cursos fundamentados en:
– Criterios técnicos internacionales
– Análisis de casos
– Metodologías y herramientas de aplicación práctica
-Tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial
REQUISITOS DE INGRESO
– Copia de cédula de identidad
– Llenar la ficha o formulario de matrícula
– Experiencia en la industria de seguros

ESPECIALIZACIÓN EN EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS Y GESTIÓN DE SINIESTROS EN SEGUROS
DURACIÓN: 4 meses
MODALIDAD: Virtual sincrónica (el estudiante debe conectarse a las sesiones a una hora determinada)
LECCIONES: 2 sesiones semanales de 3 horas cada una.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Las empresas enfrentan riesgos constantes que pueden amenazar sus activos físicos, como incendios, inundaciones, y otros desastres naturales, además, muchas industrias están sujetas a estrictas normativas de seguridad y protección contra riesgos, por lo tanto, necesita profesionales capaces de identificar, evaluar y mitigar estos riesgos, reduciendo la probabilidad de pérdidas significativas y protegiendo el patrimonio de la empresa.
La especialización pretende preparar al estudiante en los lineamientos y técnicas actuales para la inspección de riesgos y la evaluación integral respecto a la exposición, peligrosidad, posibilidad de ocurrencia y estimación de las consecuencias potenciales de un evento de pérdida o siniestro. De esta forma, el estudiante estará preparado para brindar recomendaciones de mejora basadas en normativa y reglamentación, de manera que se reduzcan al mínimo las evaluaciones subjetivas.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Profesores expertos en procesos de prevención y ajuste de pérdidas con amplia experiencia laboral
– Cursos virtuales
– Especialización única en el país
– Cursos fundamentados en:
Criterios técnicos internacionales
Proyectos y análisis de casos
Metodologías y herramientas de aplicación práctica

ESPECIALIZACIÓN EN SALUD E HIGIENE AMBIENTAL
DURACIÓN: 10 CURSOS MENSUALES (10 MESES)
MODALIDAD: VIRTUAL SINCRÓNICA (PRESENCIALIDAD REMOTA)
LECCIONES:1 LECCIÓN SEMANAL DE 3 HORAS
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El programa busca preparar a los estudiantes para que se desarrollen en organizaciones y/o equipos de trabajo dedicados a aspectos relacionados con la gestión ambiental, salud pública e higiene ambiental o que trabajen en la planificación, coordinación y ejecución de iniciativas sanitarias. Para esto los estudiantes se enfrentarán a conceptos técnicos y normativos que se relacionan con la regulación de la salud ambiental en el país, la relación entre las actividades humanas y el ambiente, técnicas de saneamiento y gestión de residuos sólidos, manejo del recurso hídrico, así como los principios de exposición a contaminantes y su impacto en la salud pública, utilizando los instrumentos normativos aplicables para evaluar situaciones de riesgo y contribuir a la ejecución de planes de acción y mejora continua.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Equipo multidisciplinario de docentes con amplia experiencia laboral y académica.
- Cursos virtuales
- Los estudiantes adquieren las herramientas para desempeñarse de manera exitosa en los equipos de gestión e higiene ambiental, salud pública y ocupacional.
- Prioridad en la participación de talleres especializados que ofrece el área académica,relacionados al desarrollo de habilidades para el trabajo.
-
Cursos fundamentados en:
-
Criterios técnicos internacionales
-
Casos reales.
-
Contacto con profesionales y especialistas de diferentes esferas de la salud pública.
-
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de cédula de identidad
- Llenar la ficha o formulario de matrícula
- Pagar los derechos o aranceles correspondientes.
- Bachillerato en Educación Media.
- Acceso a una conexión a internet estable a través de celular, tableta o computadora.
- Acceso a una computadora o tableta para elaboración de tareas e informes.

ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN INTEGRAL
DURACIÓN: 10.5 meses
MODALIDAD: 100% online
LECCIONES: 2 sesiones semanales de 3 horas cada una
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La Especialización en Orientación Integral busca preparar a profesionales que se dedican al acompañamiento de personas en contextos familiares, vocacionales, educativos, salud y de privación de libertad brindándoles las habilidades y conocimientos necesarios para contribuir al acompañamiento de las personas en ámbitos morales, emocionales, sociales y su inserción en la familia, ambiente laboral y social.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Profesores especializados con amplia experiencia laboral en los diferentes campos de aprendizaje.
- Cursos virtuales sincrónicos (presencialidad remota).
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de documento o cédula de identidad
- Llenar el formulario de matrícula y pagar los derechos o aranceles correspondientes.
- Contar con un equipo y conexión a internet.

CERTIFICACIÓN EN DATA BUSINESS ANALYTICS
DURACIÓN: 9 meses
MODALIDAD: 100% Online
LECCIONES: 1 lección semanal de 3 horas cada una, más tutorías semanales.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Las organizaciones alrededor del mundo cuentan hoy con grandes cantidades de información. Se dicen que los datos son el nuevo “oro negro” y que es a partir de la
monetización de esos datos que las empresas van a lograr nuevas propuestas de valor que generen riqueza y bienestar a la sociedad.
La certificación en Analítica de Datos, es un programa orientado a desarrollar habilidades técnicas y de negocio de tal forma que les permitan generar valor en las organizaciones (empresas, gobierno, ONG, emprendimientos, entre otros) en las que se encuentran laborando.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
-
Profesores con amplia experiencia laboral
-
Profesores internacionales certificados
-
Cursos virtuales
-
Experiencia en el uso de herramientas on-line y aulas virtuales
-
Los estudiantes podrán obtener dos certificaciones: una en analítica de datos y otra que puede escoger entre: A) Scrum Master. B) Green Belt Lean Six Sigma o Marketing digital
-
Cursos fundamentados en:
-
Criterios técnicos internacionales
-
Talleres de aplicación prácticos
-
Certificaciones internacionales
-
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de cédula de identidad.
- Llenar el formulario de matrícula.
- Pagar los derechos o aranceles correspondientes.

PROGRAMA PEF (PROGRAMA DE ESPECILALIZACIÓN EN FAMILIA)
DURACIÓN: 6 meses
MODALIDAD: 100% online
LECCIONES: 2 lecciones semanales de 2 horas y media cada una
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Programa Internacional de Especialización en Familia ofrece una visión sistemática e integral del matrimonio y la familia, tiene como finalidad analizar los desafíos actuales que enfrenta el proyecto familiar e identificar soluciones prácticas, marcadas por la interdisciplinariedad, la flexibilidad, la personalización y herramientas eficaces.
Está dirigido a Orientadores, psicólogos, educadores, profesionales que trabajen con familias, agentes de pastoral familiar, religiosos, miembros de movimientos católicos, entre otros.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Fundamentos multidisciplinarios basados en una antropología católica.
- Educación con respaldo internacional de alto nivel.
- Profesores locales e internacionales referentes en sus áreas.
- Herramientas prácticas orientadas al proyecto familiar.
- Programa co-titulado por la Universidad Juan Pablo II de Costa Rica y el Pontificio Instituto para el Matrimonio y la Familia (Universidad Anáhuac – México).
- Sesiones virtuales sincrónicas.
- Acceso a la plataforma académica Cloud Campus para seguimiento del avance del curso y trabajos extra clase.
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de documento o cédula de identidad
- Llenar el formulario de matrícula y pagar los derechos o aranceles correspondientes.
- Contar con un equipo y conexión a internet.

PROGRAMA GEC (PROGRAMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIENTE)
DURACIÓN: 10 meses
MODALIDAD: 100% online
LECCIONES: 1 lección semanal de 3 horas.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Que los participantes puedan comprender el impacto que tiene el que su actividad esté centrada en el cliente como eje clave: conocerlo, entenderlo (a partir de datos, herramientas y arquetipos, entre otros) y con esa información tener insumos para generar estrategias, experiencias y servicio centrado en él. Herramientas, Decisiones, etc. Proporcionar herramientas para seguimiento y toma de decisiones e incluir elementos para medir retornos de inversión que se hacen en estos proyectos. La Universidad Juan Pablo II ha conseguido unir, por medio del programa GEC, a algunos de los profesionales más reconocidos de Costa Rica con prestigiosas entidades de formación de directivos de Europa, como el Instituto Internacional de Capital Humano (IICH) y la European Open Business School (EOBS). Está dirigido a Líderes, gerentes, jefaturas y supervisores que deseen implementar en su organización estrategias claras y oportunas para mejorar la experiencia que viven sus clientes en el servicio.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Expertos internacionales de la Escuela de Negocios EOBS de España.
- Aplicar herramientas medibles orientadas a mejorar la experiencia del cliente. Identificar los factores claves que tiene la marca en la gestión de la experiencia del cliente. Desarrollar una estrategia de experiencia y de servicio al cliente.
- Utilizar herramientas aplicables en los procesos de comunicación y negociación desarrollados en el contexto de la gestión de experiencias de servicio al cliente.
- Guías para implementar la estrategia de experiencia a la cliente desarrollada en el programa.
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de cédula de identidad.
- Llenar el formulario de matrícula.
- Pagar los derechos o aranceles correspondientes.

ESPECIALIZACIÓN EN PROYECTOS DE PASTORAL EDUCATIVA
DURACIÓN: 6 meses
MODALIDAD: Virtual
LECCIONES: 2 sesiones semanales de 3 horas cada una (virtualidad sincrónica).
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La especialización está diseñada para que docentes de Educación Religiosa, miembros de las comisiones Institucionales de Pastoral Educativa, administrativos, docentes, padres de familia, funcionarios del sistema público y privado, agentes de pastoral, lideren proyectos concretos y contextualizados que den vida a un modelo educativo participativo, solidario, multidimensional, creativo y transformador a la luz del Magisterio de la Iglesia y en sintonía con el Pacto Educativo Global impulsado por el Papa Francisco, contribuyendo a la formación integral de todos los miembros de la comunidad educativa, especialmente de los más necesitados.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Profesores internacionales especializados con amplia experiencia en Pastoral Educativa.
- Los estudiantes elaborarán y presentarán un proyecto de Pastoral Educativa contextualizado.
- Cursos virtuales sincrónicos
Cursos fundamentados en:
- Diagnóstico, planificación y desarrollo de proyectos de Pastoral Educativa
- Doctrina Social y Magisterio de la Iglesia concerniente a la Pastoral Educativa.
- Desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión de proyectos.
- Seguimiento y evaluación de proyectos de pastoral educativa.
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de cédula de identidad.
- Llenar el formulario de matrícula.
- Pagar los derechos o aranceles correspondientes.

ESPECIALIZACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES EDUCATIVAS
DURACIÓN: 6 MESES
MODALIDAD: VIRTUAL
LECCIONES: 2 sesiones semanales de 3 horas cada una (virtualidad sincrónica).
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La especialización está diseñada para que la persona desarrolle competencias digitales aplicables en contextos educativos de cualquier nivel. Los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas en los cursos les permitirán diseñar procesos estratégicos e inclusivos con apoyo de recursos educativos abiertos y recursos digitales elaborados para mejorar y potenciar la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación. De ahí, que está dirigido a personas funcionarias de centros educativos públicos o privados.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Profesores especializados con amplia experiencia laboral
- Certificación de ESPECIALIZACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES EDUCATIVAS reconocido por Servicio Civil.
- Cursos virtuales sincrónicos
- Recursos educativos con licencias abiertas (Creative Commons)
Cursos fundamentados en:
- Diseño Universal para el Aprendizaje
- Tecnologías asistivas.
- Elaboración de recursos audiovisuales, multimedia educativos.
- Innovación educativa.
- Evaluación de los procesos de aprendizajes.
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de documento o cédula de identidad
- Llenar el formulario de matrícula y pagar los derechos o aranceles correspondientes.
- Contar con un equipo y conexión a internet.

ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL Y LIDERAZGO
DURACIÓN: 10 meses
MODALIDAD: Virtual
LECCIONES: 2 sesiones semanales de 3 horas cada una de presencialidad remota.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La especialización en EDUCACIÓN EMOCIONAL Y LIDERAZGO, está diseñada para atender las oportunidades de mejora como seres humanos integrales, dentro de las competencias del liderazgo gerencial de las entidades ministeriales, potencializando áreas del conocimiento humano y fortaleciendo los procesos de liderazgo emocional.
Haciendo uso de las capacidades intelectuales, emocionales, psicológicas de los profesionales de las ciencias sociales.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Profesores especializados con amplia experiencia laboral en los diferentes campos de aprendizaje.
- Cursos virtuales sincrónicos (presencialidad remota).
Cursos fundamentados en:
- Amplia experiencia profesional aplicada a la práctica cotidiana pública de alto nivel de efectividad.
- Investigaciones nacionales e internacionales recientes
- Propuestas de solución a problemas reales.
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de cédula de identidad.
- Llenar el formulario de matrícula.
- Pagar los derechos o aranceles correspondientes.

VIVIR CON PROPÓSITO: Escribiendo mi proyecto de vida
DURACIÓN: 4 meses (4 cursos de 4 sesiones cada uno)
MODALIDAD: Presencial
LECCIONES: 1 lección semanal de 2 horas cada una. Total de horas efectivas de clase: 32 horas presenciales
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El programa tiene como finalidad que las personas mayores puedan destinar tiempo para la reflexión sobre su momento actual y rediseñar un Proyecto de vida, que permita revisar y trabajar en el desarrollo de todas las dimensiones de la persona. Por lo tanto, se revisan las dimensiones física, social, afectiva y espiritual con la finalidad de proporcionar herramientas concretas para prevenir, cuidar y fortalecer su vida por medio de planes de acción que favorezcan hábitos de bienestar y calidad de vida, para una vida con propósito.
El fundamento del programa es la dignidad de la persona que, bajo el concepto del ser humano como ser único, irrepetible e integral, satisface su necesidad del aprendizaje a lo largo de la vida.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Cuerpo docente internacional
- Profesores con amplia experiencia profesional
- Profesores con conocimiento del proceso educativo de la persona mayor
- Tiempo para que cada persona pueda trabajar en sí mismo y mejorar su calidad de vida
- Personas mayores empoderadas y más activas
- Grupo de apoyo, al interrelacionarse con más personas de su grupo etario
- Plan de estudios fundamentados en aprendizaje para toda la vida
- Preparación e inducción en el uso de herramientas digitales para la comunicación como Zoom.
- Graduación presencial para recibir el certificado de culminación del Programa.
- Es la puerta de ingreso a la iniciativa de la Universidad Abierta de Mayores de la Universidad Juan Pablo II
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de documento o cédula de identidad
- Llenar el formulario de matrícula y pagar los derechos o aranceles correspondientes.
- Contar con un equipo y conexión a internet.

ESPECIALIZACIÓN EN COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS
DURACIÓN: 6 meses
MODALIDAD: Virtual
LECCIONES: 1 sesión semanal de 2 horas cada una (presencialidad remota), durante 24 semanas.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La Especialización en COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS es un programa innovador que proporciona a los participantes un enfoque estructurado y comprensivo para el aprendizaje y enseñanza del idioma inglés. Alineado con el MCER, este programa consiste en cursos principales que se dividen en unidades temáticas, asegurando actividades de aprendizaje relevantes y significativas.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Profesores internacionales con vasta experiencia
- Diseño de un programa específico y personalizado para que docentes de Inglés puedan alcanzar el nivel C1 del MCER utilizando la plataforma de English Descoveries Excellence, que tiene las siguientes características:
- Proporciona un plan de estudios eficaz en entornos de aprendizaje a distancia y combinados, a través del uso de una herramienta efectiva y amigable que permite tener una experiencia de aprendizaje innovadora que maximiza los resultados de aprendizaje a través de enfoques pedagógicos comprobados.
- Prepara a los participantes para enfrentar situaciones del mundo real, ya que cubre todas las competencias del lenguaje, al igual que gramática y vocabulario. Todos los contenidos están alineados con el Marco Común de Referencia para las Lenguas.
- Los estudiantes tienen acceso a una gran variedad de recursos de aprendizaje que les ayudan a aprender y avanzar de forma independiente desde cualquier dispositivo, computador, tablet o teléfono inteligente en cualquier momento y hora ajustando el ritmo de aprendizaje al dinamismo de la vida moderna.
- Incluye innovadoras actividades de expresión oral y de comprensión auditiva basadas en videos de la más alta calidad y contenido que se actualiza regularmente.
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de cédula de identidad.
- Llenar el formulario de matrícula.
- Pagar los derechos o aranceles correspondientes.

ESPECIALIZACIÓN EN ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y NEURODIVERSIDAD
DURACIÓN: 6 meses
MODALIDAD: Virtual
LECCIONES: 2 sesiones semanales de 3 horas cada una (virtualidad sincrónica)
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La especialización está diseñada para que cualquier mediador educativo pueda desarrollar estrategias y metodologías que permitan integrar adecuadamente a los niños y adolescentes con barreras en el aprendizaje en un aula llena de desafíos.
Se comprenderá el enfoque educativo del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), que es una nueva manera de pensar la educación y tiene el potencial de reformar el currículo y hacer que las experiencias de aprendizaje sean más significativas y accesibles. Desde este enfoque se reta al participante a diseñar estrategias de aprendizaje que operativizan la educación para todos en un currículo flexible y amplio.
En este programa no solo se ayuda a desarrollar estrategias de aprendizaje para cuando hay dificultad o discapacidad, sino también, para la alta dotación. La atención y promoción de la alta dotación requiere de estrategias de aprendizaje flexibles y colaborativas que son poco conocidas.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Profesores especializados con amplia experiencia laboral
- Cursos virtuales sincrónicos
- Cursos fundamentados en:
- El Diseño Universal de Aprendizaje
- Investigaciones nacionales e internacionales recientes
- El diseño de estrategias didácticas validadas
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de documento o cédula de identidad
- Llenar el formulario de matrícula y pagar los derechos o aranceles correspondientes.
- Contar con un equipo y conexión a internet.

ESPECIALIZACIÓN EN PROGRAMACIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE REDES
DURACIÓN: 4 cursos bimensuales (8 meses)
MODALIDAD: Virtual sincrónica (el estudiante debe conectarse a las sesiones a una hora determinada)
LECCIONES: 2 sesiones semanales de 3.5 horas cada una (virtualidad sincrónica).
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Uno de los mayores problemas de los administradores de red es el aumento de los costos de TI para las operaciones de red. El crecimiento de los datos y los dispositivos está empezando a exceder las capacidades de TI, lo que convierte a los enfoques manuales en algo casi imposible. No obstante, hasta el 95% de los cambios en la red se realizan manualmente, lo que hace que los costos operativos superen en dos o tres veces al costo de la red. Una mayor automatización de TI, administrada de manera centralizada y remota, es vital para que las empresas se mantengan actualizadas en el mundo digital.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Curso brindado con respaldo de CISCO NETWORKING ACADEMY de la Universidad Juan Pablo II e impartido por instructores certificados por CISCO.
- Acceso a cursos complementarios gratuitos.
- Lecciones virtuales sincrónicas.
- Laboratorios virtuales para realizar prácticas y laboratorios.
- Horarios que se ajustan a tus necesidades
- Becas y descuentos disponibles.
- Certificado emitido por CISCO por cada curso aprobado.
- Certificado de ESPECIALIZACIÓN EN PROGRAMACIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE REDE
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia de cédula de identidad.
- Llenar el formulario de matrícula.
- Pagar los derechos o aranceles correspondientes.

ESPECIALIZACIÓN EN LINUX Y CIBERSEGURIDAD
DURACIÓN: 2 cursos bimestrales (4 meses) y un curso cuatrimestral. En total 8 meses
MODALIDAD: Virtual sincrónica (el estudiante debe conectarse a las sesiones a una hora determinada)
LECCIONES: 2 sesiones semanales de 3.5 horas cada una.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
En la actualidad existe una demanda creciente de personal calificado en la gestión y administración del sistema operativo GNU/Linux en distintos niveles, desde los dispositivos de usuarios finales, así como los niveles superiores de implementación de Linux como lo son los Servidores, garantizando su operación y seguridad.
La especialización introduce al participante en el mundo de la informática aprendiendo los fundamentos informáticos correctos y las habilidades necesarias para los empleos a nivel básico en TI; avanzando en los conocimiento para desempeñarse como administradores de sistemas Linux con ambiciones profesionales que buscan adquirir más habilidades y prepararse para obtener la certificación Linux Professional Institute LPIC-1 Certification
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
– Curso brindado con respaldo de CISCO NETWORKING ACADEMY de la Universidad Juan Pablo II e impartido por instructores certificados por CISCO.
– Profesores acreditados y Certificados por Cisco.
– Lecciones virtuales sincrónicas.
– Acceso a máquinas virtuales de CISCO Netacad para el aprendizaje de Linux
– Horarios que se ajustan a tus necesidades
– Becas y descuentos disponibles.
– Certificado emitido por CISCO por cada curso aprobado.
– Certificado de ESPECIALIZACIÓN EN LINUX Y CIBERSEGURIDAD por parte de la Universidad Juan Pablo II.


