En la Universidad Juan Pablo II contamos con estudios de alta demanda laboral. Nuestros cientos de egresados salen con un nivel profesional altamente competitivo que les ayuda a colocarse rápidamente en el mercado laboral.

BACHILLERATO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS
DURACIÓN: 10 cuatrimestres (3 años y medio)
MODALIDAD: Híbrido
LECCIONES: De acuerdo con el horario de cada cuatrimestre
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Bachillerato en Dirección de Empresas busca formar profesionales con propósito,
conscientes de las personas que impactan y con capacidades para la dirección, el asesoramiento y la evaluación de las empresas. El propósito y la conciencia de los
demás se orientan a la creación de valor, preocupación por las persona y servicio a la sociedad.
Las capacidades se desarrollan en el ámbito global de la organización o en cualquiera de
sus áreas funcionales: estrategia, finanzas, producción, dirección de personas, comercialización y contabilidad. El desarrollo de las capacidades específicas y generales del estudiante se realizan en el contexto de una formación integral, basada en la formación de competencias de liderazgo, en el marco de una sólida formación en el humanismo y la ética cristiana, y la vocación de servicio.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Profesores involucrados en la actividad empresarial
- Formación integral: desarrollo de competencias de liderazgo (coaching y mentoring)
- Contenidos adaptados a la cambiante realidad empresarial.
- Fomenta el pensamiento global, interdisciplinar, y de comercio internacional
Certificaciones demandadas en tecnología y otras áreas. - Metodología: Consiste en la Integración de estrategias de aprendizaje de comprobada eficacia: análisis de casos, proyectos, simulaciones, gestión
de equipos, talleres de innovación y emprendimiento, además, de pasantías en el
extranjero.
REQUISITOS DE INGRESO
- Aprobar el plan de estudio que exige el programa de bachillerato, con una nota igual o mayor a 70 puntos en una escala de 1 a 100.
- Realizar la práctica profesional (*), la cual se debe aprobar con una nota igual o mayor a 70 puntos en una escala de 1 a 100.
- Aprobar el programa de Trabajo Comunitario Universitario (TCU), según lo estipula el artículo 29 del Reglamento del CONESUP, según reforma decreto N°35810 del 20 de marzo de 2010.
- Los costos de titulación y graduación NO ESTÁN INCLUIDOS en las
mensualidades. Estos costos se determinan en función de la cantidad de
estudiantes que se gradúan y el tipo de graduación.

BACHILLERATO EN PSICOLOGÍA
DURACIÓN: 9 cuatrimestres
MODALIDAD: FLEX ( Sesiones virtuales sincrónicas o presencialidad remota con apoyo en la tecnología. El estudiante puede llevar las sesiones de manera remota con una buena conexión a internet, en el horario señalado para cada curso). Al inicio de cada curso el profesor asignado indica las tareas y prácticas académicas y cómo se realizarán éstas, algunas podrían ser presenciales. Esta información está completamente detallada en el programa de curso, por lo que desde semana 1 el estudiante dispone de éstas por escrito. Sólo la licenciatura tiene CURSOS PRÁCTICOS exclusivamente PRESENCIALES a los que el estudiante debe asistir en el horario que le asigne el campo práctico y por el número de horas requerido para completar el PRÁCTICUM)
LECCIONES: 4 a 5 sesiones presenciales por semana en horario de tarde y noche. Cada sesión tiene una duración entre 2 y 3 horas.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La carrera de Bachillerato en Psicología de la Universidad Juan Pablo II, responde a un diseño de contenidos actual y una perspectiva integral de la persona. La persona egresada de la carrera de Bachillerato será capaz de diagnosticar, planificar, intervenir y evaluar procesos y situaciones psico-sociales múltiples en los ámbitos de la Psicología Básica y Neuropsicología, Psicología Educativa, Psicología del Desarrollo, Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Social y Comunitaria, Psicología Laboral y de las Organizaciones, y la Psicología Forense, así como en otros ámbito psicológicos del escenario contemporáneo nacional e internacional, privilegiando en su esfuerzo ocupacional el trabajo colaborativo.
Además, exhibe capacidades para la investigación, divulgación del conocimiento y el diseño y ejecución de proyectos; autoevaluar su desempeño y realizar acciones pertinentes de mejora.
Su característica diferencial descansará en aspectos esenciales relacionados con:
- Formación personal y profesional humanista-cristiana consistente
- Sólida fundamentación teórico-conceptual en el ámbito disciplinar
- Formación metodológica pluralista y adecuada a la ciencia Psicológica
- Capacitación instrumental, especializada y ética
- Entrenamiento aplicativo y práctico con responsabilidad social, respetando la dignidad, la diversidad y los derechos de las personas en los contextos disciplinares básicos considerados nichos operantes y emergentes.
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- El título de Bachillerato en Psicología le permite al egresado no sólo el acceso a algún plan de estudio en Licenciatura en esa área disciplinar, sino que además posibilita su admisión a planes de estudios nacionales e internacionales en áreas afines que otorgan titulaciones de grado (bachillerato y licenciatura) e incluso posgrados (maestría y doctorado) en áreas disciplinares afines y complementarias.
- El proceso de evaluación que se propone en ambas carreras resulta un continuo entre los criterios formativos y aquellos otros sumativos, por lo que se trata de evaluación orientada al proceso y los resultados a lo largo del cuatrimestre.
- Carrera aprobada por CONESUP con altos estándares de calidad y rigurosidad académica.
- Convenios internacionales con la Universidad Católica San Pablo de Arequipa y la Universidad Saint Thomas de Houston, Estados Unidos.
REQUISITOS DE INGRESO BACHILLERATO:
- Formulario de solicitud admisión.
- Original y 2 copias del título de Bachillerato en educación media [en caso de título extranjero, presentar: título autenticado por Ministerio de Educación y consulado CR lugar emisión; autenticado por el Ministerio de Relaciones Exteriores CR; equiparado por el MEP; aportando fotocopia autenticada del mismo].
- Dos fotografías tamaño pasaporte.
- Fotocopia de cédula de identidad, constancia de nacimiento, cédula de residencia o pasaporte (vigente y completo).
- Cancelar otros derechos y aranceles institucionales.
PROCESO DE ADMISIÓN:
- Información por parte de asesores de admisión de la Universidad
- Entrevista psicológica virtual (Se coordina una entrevista virtual con los interesados. La entrevista dura aproximadamente 1 hora)
- Aplicación de pruebas psicológicas de manera presencial en la Universidad. (Los interesados deberán coordinar una cita en la Universidad para la aplicación de las pruebas psicológicas. Esto permitirá conocer las instalaciones de la Universidad en Lomas de Ayarco Sur, en Curridabat.
- Una vez se tengan los resultados, el postulante deberá llenar el formulario de matrícula aportando los documentos completos y el comprobante de pago respectivo.


